¿Por qué, para qué, cuándo y cómo hacer una Reforma Tributaria?

Justificación

Las reformas tributarias tienen un momento apropiado para ponerse en ejecución, el cual depende de las condiciones económicas, políticas y sociales del país reformador.

Fuente: Revista española expansión

¿Qué es una reforma tributaria?

Se define como un cambio para lograr algo mejor diferente a una enmienda.

1

Algunos autores usan reforma tributaria fundamental

Para distinguirla de las enmiendas tributarias las que tienen propósitos más modestos.

2

La mayoría de los cambios tributarios

Corresponden a enmiendas de las leyes impositivas en la vida real, que no satisface los buenos principios de la tributación.

3

Cambios y mejoras en su estructura

Una reforma tributaria corresponde a los cambios introducidos en el sistema tributario de un país para cambiar y mejorar su estructura.

Aspectos a considerar previos a una reforma

Propuestas de reformas de varios países en Latinoamérica

Restricciones encontradas recurrentemente en los mismos:

a) La gran informalidad de los mercados de bienes y factores.
b) La baja capacidad institucional para gestionar y controlar el pago de los tributos.
c) La reducida moral fiscal y la percepción de falta de legitimidad del Estado en muchos países de la región.
d) La elevada evasión impositiva en todos los tributos en general.

Principales aspectos en el sistema tributario boliviano

A partir del año 2006, la política tributaria aduanera y arancelaria ha resultado ser eficaz en cuanto a la ampliación del universo de contribuyentes, pero no así, desde el punto de vista de generar una nueva cultura y conciencia tributaria.

La eficiencia administrativa se convirtió, con medidas de lucha contra la evasión fiscal, en represoras de las empresas legalmente establecidas. Este mecanismo coercitivo llevó a muchas empresas a la informalidad.

En la gestión 2018, de un universo total de 425.782 contribuyentes activos a nivel nacional, los denominados Principales Contribuyentes (Pricos), que llegan a un número de 100 (un 0.03% del total de contribuyentes), aportaron en impuestos un 44,17% de todo lo recaudado. En tanto, los denominados Grandes Contribuyentes (Gracos), que  representan 1,25 ciento del padrón de personas y entidades sujetas al pago de impuestos, aportaron el 36,30 por ciento.

Impuestos autoritarios se desconocen sentencias y elevan el costo.

¿Por qué, para qué, cuándo y cómo hacer una reforma tributaria?

¿Por qué?

Debido al cambio en el conocimiento, en la tecnología en la cultura.

¿Para qué?

Para llegar a establecer un sistema tributario diseñado de acuerdo con las recomendaciones de la óptima tributación.

¿Cuándo?

En el momento que una mayoría importante de los ciudadanos se den cuenta de las dificultades que presenta el sistema en vigencia.

¿Cómo hacer?

Debe llevarse a cabo un proceso de investigación económica, política, social y legal, e informar los resultados a la opinión pública.

whatsapp